La humanidad no va bien. Es por ello que pensar la enajenación social que produce la sociedad capitalista significa reflexionar sobre la emancipación. Palabras más, palabras menos, esto afirmó toda su vida el filósofo marxista Lucien Sève, quien murió en Francia este 23 de marzo a los 93 años, como consecuencia del Covid-19. Su prolija obra es poco conocida en el mundo hispanohablante, sin embargo, uno de sus primeros libros importantes, Marxismo y teoría de la personalidad (1969), fue traducido al español y muchas otras lenguas. Este texto lo colocaría en el ríspido debate entre el marxismo althusseriano, tan potente y difundido en esos años, y un marxismo que el propio Sève asumía como humanista sin por ello aceptar los atributos simplificadores con los que en esos años se daba carpetazo a los debates filosóficos sobre la inteligibilidad de la historia, la praxis social o la enajenación y sus efectos subjetivos y objetivos. Sofisticado defensor de la necesidad de mirar la centralidad del problema de la constitución del sujeto y de la alienación, tal como se expresa en los Manuscritos económico – filosóficos de Marx, en la última década nos alertaba sobre la necesidad de pensar —como en esos tempranos textos— cómo el sistema de la propiedad privada es esencialmente deshumanizante.
A principios de la segunda década del siglo XXI escribía “..mi convicción es que comprometerse sin más demora a la superación real del capitalismo, es la única alternativa a la lógica desquiciante que presenta como una posibilidad sin precedentes la deshumanización final de la historia humana…” (Sève, 2012). El compromiso de Sève, como el de muchos marxistas de su estirpe, no colapsó con la caída del Muro de Berlín, antes bien, procuró sostener la necesidad del marxismo y de la “urgencia del comunismo” ante la desazón y la destrucción del capitalismo contemporáneo. El suyo es uno de los muchos caminos a los que habrá que volver en el futuro inmediato para revivificar los debates del pensamiento y la filosofía marxistas. A su memoria sea.
L. Séve (2012). Aliénatión et émacipation, France, La Dispute.