Consejo editorial

Slide
Alejandro Estrella González

Necesidad y Deseo
Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana e historiador interesado por los usos de los lenguajes políticos y la acción colectiva, por la forma en la que se producen los marcos de sentido en los que se desarrollan las culturas políticas y la manera en la que se disputan. Ha publicado varios trabajos sobre el marxismo británico. Escribe la columna Necesidad y Deseo

Slide
Ariadna Acevedo-Rodrigo
Ariadna Acevedo-Rodrigo

Profesor de la UAM e historiador interesado por la historia intelectual y la historia social. Su último libro editado es E.P. Thompson. Democracia y Socialismo.

Pensar Juntas
Profesora en el Cinvestav. Investiga la historia de la educación y la producción de conocimiento, ya sea que ocurra en escuelas del campo mexicano o en pasillos universitarios en Londres. Escribe la columna Pensar Juntas. 

Slide
Daniel Kent Carrasco

Punto Cardinal
Historiador interesado en el pasado, presente y futuro del Tercer Mundo. Profesor-investigador del Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM). Escribe la columna Punto Cardinal.

Slide
Diana Fuentes

Reflexiones Nómadas
Filósofa, ensayista, especialista en pensamiento crítico y marxismo. Escribe la columna Reflexiones Nómadas.

Slide
Diego Bautista Páez

La Casa Del Pueblo
Historiador y sociólogo del trabajo. Interesado en las transformaciones globales del mundo laboral y las experiencias de los trabajadores y los movimientos sociales. Escribe la columna La Casa del Pueblo.

Slide
Emiliano Álvarez
Hacia la Superficie

Emiliano Álvarez (Ciudad de México, 1987). Es poeta y ensayista. Estudia el doctorado en Letras. Ha publicado Nômen (Ediciones Sin Nombre) y Sólo esto (FETA), los dos de 2017. Subdirector de La Dïéresis (editorial artesanal). Escribe la columna Hacia la Superficie.

Emiliano Álvarez
Slide
Rosa Margarita Sánchez Pacheco
Emiliano Gaytán

Comunicador especializado en derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. Ha colaborado en el MPJD, en Cencos y en el Premio Nacional de DH Sergio Méndez Arceo. Gestiona las redes de Revista Común.
Tw: @EmilianoGaytam

Slide
Emiliano Álvarez
Gerardo Antonio Martínez
Espejo Humeante

Escritor y periodista cultural. Interesado en la historia de lo inmediato. Autor de la novela El regreso del kazajo, pronto en circulación. Escribe la columna Espejo Humeante.

Slide
Francisco Quijano

Abrelatas
Historiador interesado en la historia del pensamiento político y el republicanismo iberoamericano. Escribe la columna Abrelatas.

Slide
Andrea Garza Garza

Editora
Es licenciada en Letras Españolas por la UACH y está certificada en Corrección profesional. Fue becaria de ensayo literario del Fonca y la Fundación para las Letras Mexicanas. Editora de Revista Común y el CITRU.

Slide
Márgara Millán
Márgara Millán

Socióloga y antropóloga social, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Forma parte de la Red de Feminismos descoloniales y de la Red Morelos de apoyo al CIG-CNI Nuestra Alegre Rebeldía.

Slide
Mónica Quijano Velasco

Cuarto Propio
Profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Se interesa en la teoría literaria y cultural latinoamericana de los siglos XX y XXI. Escribe la columna Cuarto Propio.

Slide

Lo Personal es Común
Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras y del Posgrado de Filosofía de la Ciencia de la UNAM. Sus temas de enseñanza e investigación se enfocan en la Filosofía de la Tecnología y los cruces entre ciencia y política.

Slide
Rosa Margarita Sánchez Pacheco
Rosa Margarita Sánchez Pacheco

Socióloga, maestra en Estudios Latinoamericanos y doctora en Ciencias Sociales. Profesora en FFyL, UNAM. Temas de investigación: sociología de la educación, pensamiento educativo latinoamericano y experiencias de educación popular

previous arrow
next arrow

profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana e historiador interesado por los usos de los lenguajes políticos y la acción colectiva, por la forma en la que se producen los marcos de sentido en los que se desarrollan las culturas políticas y la manera en la que se disputan. Ha publicado varios trabajos sobre el marxismo británico. Escribe la columna Necesidad y Deseo.

Ariadna Acevedo-Rodrigo

Profesora en el Cinvestav. Investiga la historia de la educación y la producción de conocimiento, ya sea que ocurra en escuelas del campo mexicano o en pasillos universitarios en Londres. Escribe la columna Pensar Juntas. 

Historiador interesado en el pasado, presente y futuro del Tercer Mundo. Investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Escribe la columna Punto Cardinal.

Filósofa, ensayista, especialista en pensamiento crítico y marxismo. Escribe la columna Reflexiones Nómadas.

Historiador y sociólogo del trabajo. Interesado en las transformaciones globales del mundo laboral y las experiencias de los trabajadores y los movimientos sociales. Escribe la columna La Casa del Pueblo.

Historiador interesado en la historia del pensamiento político y el republicanismo iberoamericano. Escribe la columna Abrelatas.

Es licenciada en Letras Españolas por la UACH y está certificada en Corrección profesional. Fue becaria de ensayo literario del Fonca y la Fundación para las Letras Mexicanas. Editora de Revista Común y el CITRU.

Profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Se interesa en la teoría literaria y cultural latinoamericana de los siglos XX y XXI. Escribe la columna Cuarto Propio.

Márgara Millán

*

Socióloga y antropóloga social, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Forma parte de la Red de Feminismos descoloniales y de la Red Morelos de apoyo al CIG-CNI Nuestra Alegre Rebeldía.

Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras y del Posgrado de Filosofía de la Ciencia de la UNAM. Sus temas de enseñanza e investigación se enfocan en la Filosofía de la Tecnología y los cruces entre ciencia y política. 

Rosa Margarita Sánchez Pacheco

*

Socióloga, maestra en Estudios Latinoamericanos y doctora en Ciencias Sociales. Profesora en FFyL, UNAM. Temas de investigación: sociología de la educación, pensamiento educativo latinoamericano y experiencias de educación popular.

*

Comunicador especializado en derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. Ha colaborado en el MPJD, en Cencos y en el Premio Nacional de DH Sergio Méndez Arceo. Gestiona las redes de Revista Común. Tw: @EmilianoGaytam
 

Hacia la Superficie

Emiliano Álvarez (Ciudad de México, 1987). Es poeta y ensayista. Estudia el doctorado en Letras. Ha publicado Nômen (Ediciones Sin Nombre) y Sólo esto (FETA), los dos de 2017. Subdirector de La Dïéresis (editorial artesanal). Escribe la columna Hacia la Superficie.

Gerardo Antonio Martínez

Espejo Humeante

Escritor y periodista cultural. Interesado en la historia de lo inmediato. Autor de la novela El regreso del kazajo, pronto en circulación. Escribe la columna Espejo Humeante.