logo

Revista Común propone el acceso a la información, la reflexión y el diálogo para
todos los ciudadanos del mundo, independientemente de su ubicación geográfica o
circunstancia financiera o de otro tipo. Es por esto que comparte su convocatoria
para colaboraciones.

  1. La convocatoria está abierta de manera permanente.
  2. Podrá participar cualquier persona que se identifique con el pensamiento de
    izquierda, sin importar nacionalidad o edad.
  3. Los artículos serán de carácter divulgativo. Podrán estar escritos en inglés o
    español. La revista está interesada en publicar traducciones siempre y cuando
     cuenten con los permisos para ello.
  4. Su temática será libre y de acuerdo con las secciones de la Revista.
    Secciones:
    • Opinión. Comentario y reacción a la coyuntura. Extensión de 800 a 1000
      palabras.
    • Perspectivas. Análisis de larga lectura sobre el presente de las izquierdas.
      Extensión de 2000 a 3000 palabras.
    • Reseñas. Sección dedicada a las reseñas de las novedades editoriales e
      imprescindibles sobre el pensamiento de izquierda. Extensión de 800 a 1000
      palabras.
  5. Envíe su colaboración al correo revistacomunmex@gmail.com en formato .doc o
    .docx, indicando en el asunto a qué sección va dirigido el trabajo. Incluya sus datos
    de contacto, nombre completo, nombre o pseudónimo con el que desea ser
    publicado y una semblanza personal o académica no mayor a las 3 líneas. Recibirá
    un correo de confirmación de recibido.
    Por favor envíe su texto en letra Arial o Times New Roman, 12 puntos, espacio de
    1.5 líneas. Las citas deben ir en el cuerpo del texto con las referencias entre
    paréntesis, al estilo APA. Ejemplo:


    Así, cientos de madres fueron separadas hasta de sus bebés, muchos de ellos
    permanecieron detenidos y separados durante semanas, e incluso fueron enviados a otros
    estados (Dasse Lauren, 2018, “I saw a 5 month old baby in detention. The harm to himcannot be undone.”
    The Guardian, 22/06/2018). Incluso los hermanos pequeños fueron
    separados entre sí, y a niños y niñas se les prohibió todo contacto físico entre sí.


  6. El Consejo Editorial revisará todas las contribuciones y notificará sobre la
    publicación vía correo electrónica. Si es pertinente, se solicitará un máximo de dos
    ediciones. Cambios y ajustes menores serán realizados por el editor.
  7. Revista Común es un proyecto autogestivo de difusión del pensamiento de
    izquierda, lamentablemente, los recursos limitados que disponemos nos impiden
    retribuir las colaboraciones de forma universal. Por ello, tenemos un sistema de
    remuneración que puede ser consultado aquí: Pago de Contribuciones.
  8. Los autores seleccionados cederán a la Revista la licencia para publicar su
    artículo en la página web, difundirlo mediante redes sociales, publicarlo en revistas
    en idiomas distintos al español.
  9. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las presentes
    bases. Cualquier asunto no contemplado en ellas será resuelto por el Consejo
    Editorial.